












- INTENCIÓN
+ ACCIÓN
INCERTIDUMBRES POSIBLES
(las FAQs de antes)
¿Por qué ANTIRED?
Ante todo, porque no somos una red, ni buscamos serlo.
Somos una apuesta a cambiar las reglas, simplificando los tiempos de colaboración y participación de todes, divirtiéndonos en el camino.
Buscamos complementar a las redes que desarrollan comunidad hace tiempo, con el afán de acelerar algunas conversaciones urgentes.
Proponemos ser inclusivos con los 16 países de Latinoamérica que convocamos a sumarse, brindarles data pública que facilite tiempos de gestión comunes a las organizaciones que acompañan en la diaria a emprendedores, generar rondas de inversión de impacto para modelos de negocio preparados realmente para recibirla. Todo mediante una comunicación real, disruptiva y que interpele a la acción urgente.
¿Por qué nace la ANTIRED?
La ANTIRED nace de la necesidad de concretar más inversiones de impacto en Latinoamérica, uniendo los esfuerzos de las Incubadoras+Aceleradoras de la región.
Con el objetivo de acelerar resultados, con ganas de simplificar los espacios, con eventos rápidos y directos, pensamos en el chasquido de dedos como lenguaje común. Así nace:
– INTENCIÓN + ACCIÓN.
¿Qué me ofrece y qué necesita de mi la ANTIRED?
- Si formas parte de una Incubadora, Aceleradora u organización que acompaña emprendedores de impacto:
- Ofrecemos:
- Un mapeo abierto de actores de 16 países de Latinoamérica.
- Oportunidades para facilitar capacitaciones rentadas.
- Que simplifiques los tiempos operativos de tu organización a través de capacitaciones gratuitas.
- Necesitamos:
- Que participes activamente de los AntiEventos (de 30 minutos, mensuales/bimestrales) para dar voz y voto a las próximas acciones concretas.
- Que actualices en el mapeo tus datos y los de tu organización haciendo clic aquí.
- Que recomiendes a Incubadoras+Aceleradoras y a Inversores de Impacto que se sumen a la ANTIRED.
- Ofrecemos:
- Si formas parte de un fondo de Inversión o te gustaría invertir en impacto para la región, te invitamos a completar tus datos aquí y quedarte cerca… pronto te convocaremos a sumarte a la ANTIRED.
¿Cuál es el próximo ANTIEVENTO?
- Si formas parte de una Incubadora o Aceleradora de emprendedores de impacto en Latam.
- Si sabes que, para escalar, se necesitan inversiones que acompañen.
- Si te encuentras en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay o Venezuela.
- Si tienes poco tiempo, ganas de conversar menos y hacer más.
Nos re-encontraremos el 7 de octubre. Inscríbete aquí.
- Si te interesa invertir en emprendimientos de impacto de Latam.
- Si te atrae conocer emprendimientos que vivenciaron al menos una incubación de manera exitosa y cuentan con el aval de una Aceleradora y/o Incubadora de Latam que los refiera.
- Si te encuentras en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay o Venezuela.
- Si tienes poco tiempo, ganas de conversar menos y hacer más.
- Nos encontraremos en el próximo ANTIEVENTO para Inversores de Impacto en octubre.
¿Cómo es la propuesta de capacitaciones?
Realizaremos 10 capacitaciones gratuitas para Incubadoras + Aceleradoras de Impacto de los 16 países para mejorar los tiempos operativos, enfocar las decisiones estratégicas, comunicar de manera potente.
Las primeras temáticas las definieron quienes participaron en el primer antievento 😉
MEDICIÓN DE IMPACTO | ECONOMÍA REGENERATIVA | MODELO DE NEGOCIOS | FINANCIACIÓN | COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA | PITCHING | REDES DE INVERSIÓN DE IMPACTO
Para postular facilitadores de tu equipo te pedimos completar este formulario.
¿Cuándo serán las rondas de inversión?
Desde la ANTIRED nos comprometemos a realizar rondas de inversión que tienen como objetivo reunir a fondos de inversión de impacto e inversores éticos con aquellos emprendimientos de la región que estén listos para recibir capital.
Las fechas estimadas de realización de las rondas son octubre 2021 y febrero 2022.
¿Quiénes están en el detrás de escena?
Inicialmente somos un equipo de tres personas conformado por Paolo Bianciotti de Drimcom, Tatiana Baigorria de Mayma y Vanesa Acosta de IMPAQTO. Tres latines apasionades por la sostenibilidad, las empresas sociales y las inversiones de impacto que aman hacer que las cosas sucedan. Tanto Pao, como Tati y Vane forman parte de organizaciones y comunidades internacionales como Sistema B, Global Shapers y TEDx y tienen varios años de experiencia diseñando, implementando y trabajando en proyectos de gran impacto social y ambiental.
¿Quién financia este proyecto?
El financiamiento para la creación de la ANTIRED y sus actividades proviene de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) en conjunto a Drimcom.
¿Cómo fue creado el mapeo de organizaciones?
Durante meses estuvimos relevando información pública y de un genuino aporte de boca en boca de varias organizaciones de los 16 países, priorizando claro a Incubadoras + Aceleradoras e Inversionistas de Impacto.
En la actualidad, llegamos a un mapeo de más de 600 Incubadoras, Aceleradoras, fondos de inversión de impacto y constructores de ecosistemas.
La propuesta es que el mapeo se mantenga vivo y lo continuemos completando entre todes, previo y posterior a cada AntiEvento. Pronto lo compartiremos de manera abierta y gratuita.
Si quieres proponer una organización, simplemente te pedimos hacer clic aquí.